Trabajos de limpieza profesional: cómo maximizar los ingresos

Según datos del Ministerio de Trabajo, este sector emplea a más de 800.000 personas, y se estima que crecerá un 5% en los próximos dos años, ofreciendo numerosas posibilidades laborales para todo tipo de perfiles.

El mercado de trabajo en limpieza en España: Oportunidades y tendencias para 2025

Tipos de puestos más demandados

En la actualidad, las empresas buscan principalmente tres tipos de profesionales:

  • Limpiadores de oficinas y centros comerciales: Con la reactivación de las actividades presenciales, las empresas requieren personal para mantener espacios laborales diariamente. Los requisitos suelen ser flexibilidad horaria (matutino o vespertino) y capacidad para trabajar en equipo. Muchas empresas, como Grupo TESCO, no exigen experiencia previa y ofrecen formación inicial.
  • Técnicos de limpieza especializada: Es el puesto con mayor crecimiento, ya que demanda manejo de equipos avanzados (como maquinaria para alfombras o sistemas de desinfección UV). Se requiere, en general, experiencia en tareas de limpieza profunda y, a veces, licencia de conducir para trasladarse entre ubicaciones. Los salarios suelen ser un 15% más altos que los de los puestos básicos.
  • Encargados de equipos: Con la expansión de las empresas de servicios, hay una necesidad creciente de personal con habilidades de gestión. Estos profesionales coordinan equipos, controlan inventarios y aseguran el cumplimiento de estándares de calidad. Se valoran conocimientos básicos de español y experiencia previa en supervisión.

article image

Beneficios laborales en el sector

A diferencia de años anteriores, las empresas de limpieza ahora ofrecen paquetes de beneficios competitivos para atraer talento:

  • Seguridad social completa: La mayoría de los contratos son indefinidos, con cotizaciones a la Seguridad Social y acceso a servicios médicos. Algunas empresas, como aquellas con más de 50 trabajadores, incluyen seguros privados después de 6 meses de antigüedad.
  • Formación continua: Iniciativas como las clases de técnicas ecológicas (uso de productos con etiqueta EcoLabel) o cursos de manejo de equipos especializados son comunes. Esto permite a los trabajadores mejorar sus habilidades y acceder a puestos mejor remunerados.
  • Flexibilidad horaria: Opciones de part-time (20 horas semanales) son populares entre estudiantes y padres de familia, mientras que los full-time (40 horas) suelen incluir días libres rotativos.

Regiones con mayor demanda

La distribución de oportunidades no es uniforme en todo el país:

  • Madrid y Barcelona: Son las ciudades con más vacantes, especialmente en limpieza hotelera y oficinal. En Barcelona, el sector turístico demanda personal con conocimientos básicos de inglés o francés para atender a visitantes internacionales.
  • Valencia y Sevilla: El auge de la industria agrícola y logística ha aumentado la demanda de limpieza industrial, con puestos en almacenes y plantas de procesamiento.
  • Málaga y las Islas Baleares: La temporada turística alta (mayo-septiembre) genera un boom de contratos temporales, con salarios complementados con gratificaciones por horarios extra.

Testimonios de trabajadores

"Empecé como limpiador de oficinas en Madrid sin experiencia. Después de 8 meses, me ofrecieron formación en equipos UV y ahora trabajo como técnico especializado, ganando 1.200€ al mes", comenta José, 38 años.

María, 25 años, afirma: "El horario flexible me permite estudiar y trabajar a la vez. La empresa me ayudó a obtener la licencia de conducir, lo que me abrió puertas para trabajar en diferentes ubicaciones".

¿Cómo postularse?

Los candidatos pueden acceder a oportunidades a través de:

  • Plataformas de empleo como Infojobs o Indeed, filtrando por "limpieza" y ubicación.
  • Sitios web oficiales de empresas líderes, donde se encuentran formularios de solicitud directa.
  • Oficinas de inserción laboral, que colaboran con empresas para ofrecer programas de formación y empleo.
  • En resumen, el sector de la limpieza en España no solo ofrece empleos estables, sino también caminos de crecimiento profesional. Con la combinación de flexibilidad, formación y beneficios, se ha convertido en una opción atractiva para miles de trabajadores. ¡No te quedes sin la oportunidad de formar parte de este sector en expansión!